MUSCULATURA DEL TRONCO

 MÚSCULOS DEL TRONCO

Seguidamente, se analizarán los músculos propios del tórax, espalda y abdomen.

MÚSCULOS DEL TÓRAX

Para abordar los músculos del tórax distinguiremos los siguientes grupos: anterior, intercostal, profundo y posterior.

Grupo Anterior:

  • Pectoral mayor, inervado por los nervios pectorales medial y lateral, es un aductor del miembro superior e inspirador.
  • Pectoral menor, es depresor y aductor de los hombros, e inspiratorio (tracción de las costillas). Está inervado de igual manera que el pectoral mayor.
  • Subclavio, inervado por el nervio subclavio, es depresor de la clavícula e inspiratorio accesorio.
  • Serrato anterior, es abductor escapular, y al igual que el anterior, inspiratorio accesorio. Está inervado por el nervio torácico largo.

Grupo intercostal:

  • Músculos intercostales externos, participan en la inspiración al elevar las costillas.
  • Músculos intercostales internos, actuan en las espiraciones al descender las costillas. También tensa los espacios intercostales y estabiliza la cavidad torácica.
  • Músculos intercostales intermedios, favorecen los movimientos de los músculos intercostales internos.



Grupo profundo:

  • Triangular del esternón, participa en el descenso de las costillas, por lo que interviene en la espiración.

  • Subcostales, su función es la de descenso de las costillas.


Grupo posterior:

  • Serratos menores posterosuperiores, elevan las costillas en las que están insertados, y por tanto actuan en la inspiración.
  • Serratos menores posteroinferiores, descienden las costillas, y por ende, participan en la espiración.


    • Supracostales o elevadores de las costillas, inspiradores accesorios que están inervados por los nervios intercostales.


    MÚSCULOS DE LA ESPALDA

    Los músculos de la espalda se pueden clasificar de la siguiente manera:





    MÚSCULOS DEL ABDOMEN

    Los músculos del abdomen, comprendidos entre el tórax y la pelvis, principalmente tienen una función de flexión. Además, están recubiertos por fascia. Distinguimos dos partes de la fascia:
    • Fascia de la región antero lateral del abdomen, constituida por tejido conjuntivo con determinadas cantidades de grasa. En la parte inferior, este tejido se compone de una capa gruesa (fascia de Camper) y una capa membranosa (fascia de Scarpa).
    • Fascia de la pared posterior del abdomen, distinguiendo, según la estructura revestida, la fascia de psoas, del cuadrado lumbar y toracolumbar.
    En cuanto a los propios músculos abdominales, los clasificamos en tres grupos:

    Músculos de la región anterior del abdomen:

    • Músculo recto o mayor del abdomen, inervado por los nervios intercostales y el nervio iliohipogástrico, y se extiende desde la parte antroinferior del tórax hasta el pubis. Medialmente, las fibras de la vaina de los músculos rectos del abdomen se reúnen y forman la línea alba. Sus funciones son aumentar la presión intraabdominal, flexor del tronco, espirador, sujeta vísceras y elevador de la pelvis.

    • Músculo piramidal, está situado por delante del músculo recto del abdomen, en el interior de la vaina que los contiene; e inervado por el nervio subcostal. Actua tensando la línea alba.

    Músculos de la región lateral del abdomen:
    • Músculo oblicuo externo, inervado por los nervios intercostales V-XII y el nervio iliohipogástrico, es un flexor y flexor lateral del tronco, rotador contralateral del tronco, espirador, sujeta vísceras y aumenta la presión intraabdominal.

    • Músculo oblicuo interno, es flexor del tronco (bilateralmente), flexor lateral y rotador del tronco hacia el mismo lado (unilateralmente), sujeta vísceras, aumenta la presión intraabdominal y es un músculo espirador.
    • Músculo transverso del abdomen, participa en la espiración, mantiene la presión intraabdominal, ayuda a la defecación y sujeta vísceras.

    Músculos de la región posterior del abdomen:

    • Psoas mayor

  • Iliaco, que junto con los músculos psoas forma el músculo iliopsoas, el principal flexor del muslo. También hace aducción y rotación de la cadera y ayuda a mantener la postura erecta por medio de esta articulación. Además es flexor del tronco.


    • Cuadrado lumbar, es flexor lateral y extensor de la columna, además participa en la respiración.


    Comentarios

    Entradas populares